A pesar de la medida federal, la mayoría de planteles mantiene la venta de alimentos ultraprocesados y carece de alternativas saludables para los estudiantes.
Aunque desde el 29 de marzo de 2025 el Gobierno Federal prohibió la venta de alimentos ultraprocesados en las escuelas de educación básica, en Puebla el 84 por ciento de los planteles no acató la medida, según datos de la plataforma Mi vida saludable de la Red por los Derechos de las Infancias en México (Redim).
El programa ‘Vida Saludable’, anunciado el 21 de octubre de 2024 por la presidenta Claudia Sheinbaum, buscaba mejorar la alimentación de los estudiantes mediante la eliminación de chicharrines, refrescos, dulces y otros productos chatarra, así como fomentar el consumo de agua mediante bebederos. Sin embargo, la realidad en las escuelas poblanas es distinta: el 63.9 por ciento de los planteles todavía vendía bebidas azucaradas, y 78.3 por ciento carece de un comité que supervise la prohibición, dejando la norma sin cumplimiento efectivo.
Además, la falta de opciones sanas agrava el problema: 52.2 por ciento de las escuelas no ofrece frutas ni verduras, y 82.2 por ciento carece de bebederos de agua, lo que limita las alternativas saludables para los alumnos. En el ciclo escolar pasado, se registraron 2 mil 701 reportes de venta de alimentos prohibidos, involucrando a mil 143 escuelas.
La Redim advierte que, sin supervisión y alternativas nutritivas, la intención del programa federal se queda solo en papel, mientras los niños continúan expuestos a hábitos alimenticios poco saludables.




