Vecinos denuncian al sacerdote Humberto Victoria por modificar sin permiso un templo protegido por el INAH, lo que ha provocado división y malestar en la comunidad.

Cuetzalan, Pue.— Habitantes de la junta auxiliar de San Andrés Tzicuilan denunciaron públicamente al párroco Humberto Victoria Martínez por presuntos daños a un inmueble catalogado como Monumento Histórico por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

A través de un comunicado dirigido al INAH y a la Arquidiócesis de Puebla, los vecinos señalaron que el sacerdote ordenó realizar excavaciones y modificaciones en el templo de San Andrés Apóstol sin autorización oficial, lo que contraviene la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas, Artísticas e Históricas.

De acuerdo con los testimonios, las obras comenzaron en febrero de 2024 con una excavación en el piso de piedra para colocar zapatas y columnas de concreto, como parte de una estructura destinada a instalar un zaguán. Aunque el INAH colocó sellos de suspensión, estos fueron retirados por seguidores del sacerdote para continuar con las labores. En julio de este año, denunciaron que la instalación del zaguán bloqueó un paso utilizado desde hace más de un siglo.

Los habitantes calificaron estas acciones como arbitrarias y dañinas, tanto para el patrimonio histórico como para la convivencia comunitaria. Aseguraron que la intervención no autorizada ha generado división social, afectando la vida cultural y la armonía que prevalecía antes de la llegada del párroco.

En su pronunciamiento, exigieron la inmediata intervención del INAH para frenar más afectaciones y demandaron que el sacerdote repare el daño con recursos propios, además de ofrecer una disculpa pública. También solicitaron a la Arquidiócesis la remoción de Humberto Victoria Martínez, a quien acusan de mantener una actitud autoritaria y de provocar conflictos en otras comunidades donde ha ejercido.

Los denunciantes insistieron en que las decisiones sobre espacios patrimoniales deben tomarse de forma colectiva, respetando la historia, la identidad y los valores que dan sentido a la vida comunitaria en San Andrés Tzicuilan.