El gobernador Alejandro Armenta lamentó las pérdidas humanas y aseguró que continúa la atención a las familias afectadas en coordinación con autoridades federales y municipales.

Las intensas lluvias que desde hace varios días azotan a la Sierra Norte de Puebla han cobrado la vida de nueve personas, confirmó el gobernador Alejandro Armenta, quien expresó sus condolencias a las familias afectadas y aseguró que se mantiene un operativo permanente de apoyo y rescate.

Durante su visita al municipio de Huauchinango, el mandatario estatal informó que, tras los deslizamientos de tierra, el desbordamiento de ríos y los derrumbes registrados en distintos puntos de la región, el número de víctimas mortales aumentó a nueve.

Armenta detalló que en las últimas horas se reforzaron las labores de rescate en comunidades incomunicadas y se intensificó la búsqueda de personas reportadas como desaparecidas. Además, indicó que ya se cuenta con aeronaves y equipos de rescate especializados para evacuar a habitantes que permanecen atrapados en sus viviendas, principalmente en zonas cercanas al río Pantepec.

El gobernador lamentó la tragedia y aseguró que, en coordinación con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se mantiene la atención prioritaria a los municipios afectados. Reiteró el llamado a las familias a trasladarse a alguno de los 80 albergues habilitados en la región para garantizar su seguridad.

Asimismo, informó que el Sistema Estatal DIF (SEDIF), junto con COPARMEX, SICOM y la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, pusieron en marcha centros de acopio de víveres para apoyar a las familias damnificadas.

Los municipios con mayores daños —entre ellos Xicotepec, Huauchinango, Pantepec, Francisco Z. Mena y Venustiano Carranza— continúan recibiendo maquinaria para la limpieza de caminos y el retiro de escombros.

Finalmente, el gobernador adelantó que este sábado recorrerá la zona de Xicotepec, donde además de los estragos por las lluvias se registró la explosión de un ducto de Pemex. Mientras tanto, las autoridades estatales mantienen el llamado a la población para reportar emergencias al 911 y no arriesgar su vida ante los deslaves y la creciente de los ríos.