Durante la tercera semana de octubre avanza la entrega de apoyos del programa social para alumnos de preparatoria.
El Banco del Bienestar realiza este martes 21 de octubre el depósito de 1,900 pesos correspondiente al apoyo bimestral de la Beca Universal para Educación Media Superior “Benito Juárez”, dirigido a estudiantes que ya forman parte del programa.
De acuerdo con Becas Bienestar, en esta jornada recibirán su pago las y los alumnos cuyo primer apellido comience con las letras D, E, F o G, siguiendo el calendario establecido por orden alfabético.
La institución aclaró que el pago solo aplica para estudiantes de continuidad, es decir, aquellos que ya cuentan con su registro y credencial del Banco del Bienestar. Los nuevos beneficiarios deberán esperar próximas fechas, ya que aún se encuentra en proceso la entrega de tarjetas.
Próxima entrega de tarjetas
Becas Bienestar informó que en las próximas semanas se distribuirán las tarjetas del Banco del Bienestar para quienes fueron aceptados recientemente en los programas Benito Juárez, Rita Cetina y Jóvenes Escribiendo el Futuro.
La información se notificará a través de los canales oficiales de WhatsApp, disponibles por cada entidad federativa, donde se darán a conocer las sedes y fechas de entrega.
Consejos para aprovechar tu tarjeta del Banco del Bienestar
La dependencia federal emitió una serie de recomendaciones para el uso seguro y eficiente del apoyo económico:
Retira tu dinero directamente en los cajeros del Banco del Bienestar para evitar comisiones. Usa tu tarjeta para pagar servicios, compras en supermercados o farmacias. Revisa tu saldo y movimientos en la aplicación Banco del Bienestar Móvil, disponible para iOS y Android. Si no hay sucursales cercanas, puedes retirar en otros bancos o tiendas de autoservicio, aunque con costo adicional. Cambia tu NIP cada seis meses para proteger tu beca, ya sea en cajero automático o ventanilla, llevando tu identificación y tarjeta.
El programa Beca Benito Juárez busca apoyar la permanencia escolar de jóvenes de educación media superior con un apoyo bimestral de 1,900 pesos, entregado de manera directa y sin intermediarios.




