La firma se ha enfrentado al encarecimiento de materias primas, los niveles de inflación y temas como el costo de las energías renovables.

La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) reportó un nuevo aumento en los productos de Bimbo, den entre uno y 4 pesos.

De acuerdo con el listado sugerido a los tenderos por la mayor panificadora del mundo (con efecto desde el 21 de agosto), algunas de sus marcas han tenido incrementos significativos.

“Los aumentos a los productos de esta cadena responden a las problemáticas que han aquejado este año al sector alimenticio como el aumento en los precios del azúcar, donde el kilogramo de azúcar morena tuvo un aumento del 17 por ciento anual, al pasar de un precio promedio de 23.3 a 27.3 pesos; y la azúcar refinada, presentó un aumento del 10 por ciento anual, al cotizar en un valor promedio de 28 pesos por kilogramo”, señaló la dependencia.

A esto se añade una baja en los precios de productores de maíz, trigo, soya y demás granos de hasta un 29 por ciento. 

¿Qué productos de Bimbo aumentaron su precio?

Según el listado que recibieron los tenderos del país, desde el 21 de agosto las marcas que más aumentaron su precio fueron:

  • Pan Cero Cero, 60 pesos (aumentó 4 pesos).
  • Pan Cero Multigran, 60 peos (aumentó 4 peso). 
  • Cajilla Mobi, 80 pesos (subió 10 pesos). 
  • Además, el precio de otras marcas de panificación y bollería subieron de precio: 
  • Donas azucaradas, 22 pesos (aumentó 1 peso). 
  • Bimbuñuelos, 21 pesos (subió 1 peso). 
  • Dúo Nito, 25 pesos (subió 1 peso). 
  • Rocko, 8 pesos (incrementó 2 pesos). 
  • Mantecada 3 piezas, 26 pesos (subió 1 peso). 
  • Submarinos, 20 pesos (1 peso). 
  • Pan blanco grande, 47 pesos (incrementó 2 pesos).
  • Medias noches 8 piezas, 44 pesos (subió 2 peso). 

“Las energías resultan ser otro factor; la electricidad, el diésel y las gasolinas han encarecido la producción y distribución de mercancías; afectando a múltiples productos en su precio final”, agregó la Anpec.

A esto, sostuvo, se añade los niveles de inflación que a pesar de que en los últimos meses ha ido a la baja, sigue siendo una de las razones de los aumentos en los precios de productos y servicios.