Autoridades de salud suspenden clases y refuerzan medidas preventivas en Izúcar de Matamoros, Tlachichuca, Libres y Puebla capital.
Puebla.- La Secretaría de Salud del Estado reportó un brote de virus coxsackie en los municipios de Izúcar de Matamoros, Tlachichuca, Libres y Puebla, por lo que se implementaron medidas inmediatas para contener la propagación entre la población estudiantil.
Tras los primeros casos detectados en escuelas de estos municipios, personal sanitario activó un plan de acción coordinado con autoridades educativas. Las medidas incluyen la suspensión temporal de clases, aislamiento domiciliario de estudiantes afectados, reuniones con docentes y padres de familia, búsqueda activa de nuevos casos y referencia oportuna a unidades médicas.
Mientras los alumnos permanecen en casa realizando actividades educativas a distancia, se intensifican acciones de promoción de la salud y desinfección de espacios escolares y objetos de uso común.
Desde enero de 2025, Puebla ha registrado 29 brotes de virus coxsackie, con 201 casos confirmados. La enfermedad es altamente contagiosa y no cuenta con vacuna, por lo que las autoridades recomiendan extremar medidas de prevención, como lavado frecuente de manos, evitar compartir utensilios y mantener buena ventilación en espacios cerrados.
El gobierno estatal, encabezado por Alejandro Armenta, llamó a las familias de Izúcar de Matamoros, Tlachichuca, Libres y Puebla a vigilar la salud de la niñez, reforzar la higiene en casa y prevenir nuevos contagios.