El secretario general de la ONU, António Guterres, advirtió sobre la creciente violencia de género y las amenazas digitales que enfrentan las mujeres en la actualidad. En el marco del Día Internacional de la Mujer, destacó que cada 10 minutos una mujer es asesinada por su pareja o un familiar, lo que evidencia la magnitud de la crisis. Además, señaló que los cuerpos de las mujeres se han convertido en «campos de batalla de la política», subrayando cómo la lucha por sus derechos sigue siendo objeto de disputas ideológicas.
Las cifras oficiales reflejan una realidad preocupante. Según la ONU, más de 45,000 mujeres fueron asesinadas en 2021 por personas cercanas a ellas, representando más de la mitad de los homicidios femeninos a nivel global. En América Latina, la CEPAL reporta que al menos 11 mujeres son víctimas de feminicidio cada día. A esto se suma la violencia digital, que limita la participación de las mujeres en la vida pública a través del acoso, la difusión no consentida de contenido íntimo y la desinformación dirigida.
Guterres hizo un llamado urgente a los gobiernos y la sociedad para redoblar esfuerzos en la erradicación de la violencia de género en todas sus formas. La lucha contra la impunidad, la implementación de políticas de protección y la regulación de los espacios digitales son medidas clave para garantizar la seguridad y dignidad de las mujeres. La igualdad de género, afirmó, no solo es un derecho fundamental, sino un requisito esencial para construir sociedades justas y pacíficas.




