El mandatario federal destacó varios de los puntos clave de la economía en México a lo largo de su sexenio.
Este domingo 1 de septiembre el presidente de la República Mexicana, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) llevó a cabo su sexto y último informe de gobierno, por lo que habló de todo lo realizado a lo largo de su sexenio, entre lo que destacó fue la situación económica en el país.
Alrededor de las 10:35 horas, el mandatario federal dio inicio al sexto informe de gobierno, en donde enfatizó principalmente en la situación económica en la que viven actualmente los mexicanos, en donde incluso mencionó que “en nuestro gobierno cada mes salen de la pobreza 100 mil mexicanos”.
López Obrador hizo mención de que en los sexenios pasados cada mes se empobrecen alrededor de 100 mil personas en México, mientras que durante su gobierno, la situación se ha logrado voltear, pues ahora, cada mes 100 mil personas salieron de la pobreza.
Por lo anterior, AMLO puntualizó que de 2018 a 2022 se consiguió que 5 millones 100 mil personas salieran de la pobreza, lo que representa al 5.6 por ciento, algo que, de acuerdo con el mandatario federal, no ocurría desde hace 30 años.
“De 2018 a 2023 la pobreza en México pasó de 34.3 millones de personas a 23.7″, aseguró López Obrador durante su último informe de gobierno.





