Gerardo Cortés Caballero es investigado por presuntos vínculos con el crimen organizado; operativos revelan red de corrupción familiar en el ayuntamiento.
Cuautempan, Puebla.– La Fiscalía General del Estado de Puebla, en conjunto con fuerzas federales y estatales, ejecutó el pasado 9 de mayo cateos simultáneos en propiedades vinculadas al alcalde y actualmente prófugo, Gerardo Cortés Caballero. Los operativos, realizados en distintos puntos del municipio, dejaron al descubierto un presunto entramado de corrupción, delincuencia organizada y nepotismo en la administración municipal.
Durante los cateos, en los que participaron la Guardia Nacional, Sedena, la Agencia Estatal de Investigación y la Secretaría de Seguridad Pública estatal, fueron aseguradas armas de fuego de uso exclusivo del Ejército, cartuchos útiles, dosis de droga, vehículos, dispositivos electrónicos y documentos que podrían implicar a funcionarios del ayuntamiento en actividades ilícitas.
Las investigaciones apuntan a que Cortés Caballero, reelecto en 2024 bajo la coalición PT-Morena, lideraba una red delictiva con operaciones de extorsión, cobro de “derecho de piso” a comerciantes, así como distribución de estupefacientes en Cuautempan y Ahuacatlán. La Fiscalía mantiene abierta la carpeta de investigación FGEP/EAT/FEISE/PIL-I/00046/2025, en la cual también se indaga a varios de sus colaboradores cercanos.
Testimonios recopilados revelan que los comerciantes eran obligados a pagar cuotas de entre 200 y 500 pesos semanales para evitar represalias. Además, se investiga el posible uso del aparato municipal para proteger y facilitar operaciones del crimen organizado en la región.
También ha causado indignación la estructura de nepotismo detectada en el gobierno local: al menos siete familiares del alcalde ocupan cargos públicos, entre ellos su tía, Yolanda Cortés, y su primo, Alain Rodríguez, lo que refuerza la hipótesis de una red de control político y administrativo dentro del ayuntamiento.
A esto se suma una denuncia presentada en marzo, que señala al alcalde y a la síndico municipal, Jocabeth Quintero Escobedo, por la entrega irregular de terrenos municipales a familiares y allegados, bajo el argumento de apoyo a personas vulnerables, sin convocatorias públicas ni procesos transparentes.
El caso de Cuautempan se suma a una creciente lista de municipios poblanos envueltos en escándalos por presuntos vínculos entre autoridades locales y el crimen organizado. Entre ellos destacan los hermanos González Vieyra, ediles de Ciudad Serdán y Tlachichuca, actualmente bajo proceso penal.
Gerardo Cortés Caballero continúa prófugo, y las autoridades han emitido una orden de aprehensión en su contra. La Fiscalía exhorta a la población a proporcionar información que permita dar con su paradero. Las investigaciones siguen en curso.




