Puebla, Pue.- Ante el paso de la tormenta tropical Erick y el riesgo de lluvias intensas en la zona montañosa, la Secretaría de Educación Pública (SEP) del estado de Puebla anunció la suspensión de clases presenciales este miércoles en los municipios que conforman la región de la Sierra Negra.
La medida preventiva responde a las condiciones meteorológicas adversas pronosticadas por Protección Civil, que alertó sobre posibles deslaves, desbordamientos de ríos, caídas de árboles y afectaciones en caminos rurales, debido al terreno escarpado y la saturación de agua en la zona.
Solo clases a distancia
De acuerdo con el comunicado SEP 118/2025, la suspensión aplica en todos los niveles educativos, pero no representa un cese total de actividades, ya que las y los docentes deberán dar continuidad a las labores escolares en modalidad a distancia, según las posibilidades de cada comunidad.
“La seguridad de estudiantes, personal docente y padres de familia es prioridad”, indicó la dependencia estatal, al exhortar a seguir las recomendaciones de Protección Civil y mantenerse atentos a los canales oficiales de información.
Municipios con suspensión
La suspensión de clases presenciales aplica para escuelas ubicadas en al menos 26 municipios de la región, entre ellos:
Ajalpan, Altepexi, Atexcal, Caltepec, Chapulco, Coxcatlán, Coyomeapan, Coyotepec, Eloxochitlán, Ixcaquixtla, Juan N. Méndez, Molcaxac, Nicolás Bravo, San Antonio Cañada, San Gabriel Chilac, San José Miahuatlán, San Sebastián Tlacotepec, Santiago Miahuatlán, Tehuacán, Tepanco de López, Tlacotepec de Benito Juárez, Vicente Guerrero, Xochitlán Todos Santos, Zapotitlán, Zinacatepec y Zoquitlán.
En vigilancia permanente
La SEP permanecerá en coordinación con la Coordinación General de Protección Civil Estatal para evaluar la evolución de las condiciones climáticas y determinar si las actividades presenciales podrán reanudarse en los próximos días.
Las autoridades reiteraron el llamado a la prevención, particularmente en comunidades de alta montaña, donde las condiciones del terreno incrementan los riesgos ante lluvias prolongadas.




