Delincuentes las usan para montar retenes falsos y asaltar transportistas en tramos de alta incidencia.

Puebla, Pue.- En lo que va del año, la Secretaría de Seguridad Pública de Puebla (SSP), en coordinación con la Guardia Nacional, ha detectado y asegurado siete patrullas clonadas que operaban en las autopistas México–Puebla y Puebla–Orizaba, especialmente en zonas como Esperanza, Palmar de Bravo, Huejotzingo y Texmelucan.

Estas unidades falsas, adaptadas por delincuentes para simular vehículos oficiales, son utilizadas para cometer asaltos, principalmente a transportistas. Los criminales montan retenes falsos y aprovechan la apariencia policial para detener camiones y despojarlos de la carga.

En mayo y principios de julio, las autoridades lograron asegurar dos vehículos que simulaban ser patrullas. Uno de ellos contaba con luces estroboscópicas, sirena, chalecos antibalas, placas y credenciales apócrifas, todo lo necesario para aparentar ser parte de una corporación oficial.

La facilidad con la que se transforman estos autos llama la atención: suelen ser sedanes con reporte de robo que los delincuentes equipan con luces en parabrisas y medallón —que pueden costar desde 500 pesos—, además de sirenas y altavoces que se consiguen por menos de 2 mil pesos en el mercado negro. En total, con una inversión de aproximadamente 3 mil pesos, convierten un auto común en una patrulla falsa capaz de operar sin levantar sospechas.

Ante el riesgo que representan estos grupos delictivos, las autoridades han reforzado los operativos en coordinación con los tres niveles de gobierno y anunciaron la instalación de 218 cámaras de videovigilancia en 60 tramos críticos, desde Santa Rita Tlahuapan hasta Esperanza. El objetivo es mejorar la supervisión en tiempo real y responder rápidamente ante cualquier situación sospechosa.

Aunque los operativos han dado resultados, el bajo costo y la facilidad para clonar patrullas siguen siendo un reto en la seguridad carretera del estado. Las autoridades piden a la ciudadanía y a los transportistas estar alertas y denunciar cualquier retén no identificado.