Organizaciones denuncian omisiones del Estado y urgen acciones para proteger a las mujeres en la Sierra Norte

El feminicidio de Estefanía N., ocurrido recientemente en el municipio de Xicotepec, ha encendido las alarmas entre organizaciones feministas, que acusan omisión de las autoridades y exigen medidas inmediatas para frenar la violencia contra las mujeres en la Sierra Norte de Puebla.

La colectiva Vivas Nos Queremos Xicotepec solicitó al gobierno del estado que se declare la Alerta de Violencia de Género en el municipio, una herramienta legal que permitiría activar recursos y acciones específicas para atender la crisis. Además, plantearon la necesidad urgente de establecer un refugio para mujeres en situación de violencia, ya que actualmente no existe ningún espacio seguro en el municipio.

A pesar del impacto del crimen, hasta el momento las autoridades estatales no han anunciado medidas concretas, lo que ha sido interpretado como un nuevo acto de indiferencia institucional.

Las organizaciones advierten que, de no tomarse acciones inmediatas, continuarán las movilizaciones y llamados a instancias federales para visibilizar la situación de riesgo que viven miles de mujeres en esta región del estado.

El caso de Estefanía ha puesto en evidencia la falta de protocolos eficaces y de políticas públicas que garanticen la seguridad de las mujeres. Colectivos y defensoras de derechos humanos subrayan que no se trata de un hecho aislado, sino de un patrón de violencia que se repite con frecuencia en distintas zonas de la Sierra Norte.