La mayoría de las extorsiones telefónicas en Puebla son realizadas por internos de penales federales, revelan autoridades estatales.
Puebla, Pue.- La mayoría de las llamadas de extorsión que reciben ciudadanos y empresarios en Puebla tienen su origen en penales federales, reveló Francisco Sánchez González, titular de la Secretaría de Seguridad Pública estatal. Durante la presentación de la nueva estrategia contra este delito, explicó que los internos utilizan teléfonos celulares para realizar las llamadas, por lo que se mantienen operativos constantes en coordinación con autoridades federales para confiscar estos dispositivos.
Puebla ocupa actualmente el lugar 11 a nivel nacional en denuncias por extorsión, con al menos 108 carpetas de investigación abiertas en lo que va del año. Los municipios con más reportes son la capital poblana, San Andrés Cholula, San Martín Texmelucan, Amozoc, Tehuacán y Huauchinango. En conjunto, concentran más del 60 por ciento de los casos registrados en la entidad.
El fenómeno no solo ha afectado a particulares, sino también a empresarios, quienes reportan recibir hasta mil 500 llamadas de extorsión a la semana. De acuerdo con el Consejo Coordinador Empresarial, esta situación ha provocado cierres de negocios, disminución de inversiones y afectaciones directas a la economía local.
Ante esta situación, el gobierno estatal anunció su incorporación a la estrategia nacional contra la extorsión y puso en marcha una campaña preventiva con el lema “Si contestas, ponte alerta”. También se habilitó la línea 089 para denuncias anónimas y se trabaja en una unidad especializada en atención a víctimas e inteligencia para el rastreo y bloqueo inmediato de líneas telefónicas utilizadas con fines delictivos.
A pesar de que Puebla no figura entre los estados con mayor incidencia, las autoridades advierten que la extorsión es un delito en crecimiento, por lo que será necesario reforzar la coordinación entre los tres niveles de gobierno para contener su expansión y atacar el problema desde su origen: los centros penitenciarios.




