El río de los berros es uno de los pocos lugares de muy fácil acceso, y que por generaciones ha sido el espacio natural donde concurre la gente a lo largo de su rivera y posas para darse un chapuzón, jugar, leer o simplemente recostarse y pasar una tarde tranquila rodeado del trinar de las aves y el murmullo del agua.
Pero ahora sufre problemas de contaminación, con el progreso de los municipios que lo rodean, se han buscado salidas al sistema de drenaje, siendo el cause de este río el que recibe las aguas negras de Teteles, Atempan y Tlatlauquitepec.
Autoridades, habitantes y vecinos de Yaonáhuac se han dado a la tarea de difundir lo que sucedió. Lo que ocurre es que en Atempan, municipio vecino, se tapó el sistema de drenaje rustico, generando con esto el desvío de las aguas negras por una ladera y su llegada al río.
Hasta ahora el único municipio que participa con brigadas de limpieza es Yaonáhuac, las brigadas están compuestas por Regidores, Directores de áreas y habitantes, incluso vecinos de Acocogta y Tepanzol (Tlatlauqui)
El Presidente de Atempan, Mario Herrera se comprometió a enviar cuadrillas de limpieza, este compromiso lo realizó ante una comitiva encabezada por el Presidente de Yaonahuac y pobladores del mismo lugar, hasta el momento no han llegado ningún apoyo.
Los manantiales que nacen a lo largo de este río surten el vital liquido a diversas comunidades de Yaonahuac y Tlatlauquitepec, haciendo mención que la autoridad de este último no hacen acto de presencia, mientras los habitantes de Yaonahuac se muestran molestos, pues refieren que la cascada de puxtla es difundida por turismo de Tlatlauquitepec, pero no son capaces de unirse al trabajo del río que da vida a la cascada y de la cual Tlatlauqui recibe el beneficio turístico.





