Las palomitas de maíz tienen una historia muy antigua. Se han encontrado granos reventados de más de 5,000 años en cuevas de lo que hoy es México. Las civilizaciones prehispánicas, como los aztecas y los mayas, ya las preparaban no solo como alimento, sino también para rituales.
Su popularidad creció mucho después, especialmente en Estados Unidos, cuando en 1885 se inventó la primera máquina para hacer palomitas. Durante la Gran Depresión eran baratas y accesibles, y en los años 30 se empezaron a vender en los cines, donde se volvieron indispensables.
Hoy en día, son uno de los bocadillos más populares del mundo. Lo que empezó como un descubrimiento ancestral se transformó en un clásico del cine y de la vida cotidiana.




