El defensor del hijo de “El Chapo” acusa a la presidenta de México de actuar como relacionista pública del narcotráfico, luego de sus declaraciones sobre el juicio en EE.UU.
Ciudad de México,.- El abogado Jeffrey Lichtman, representante legal de Ovidio Guzmán López, lanzó una severa crítica contra la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, al acusarla de actuar como si fuera “vocera de un cártel” y no como una mandataria honesta, tras las declaraciones que ella hizo sobre el proceso judicial que enfrenta el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán en Estados Unidos.
Durante una audiencia realizada este viernes en la Corte de Chicago, Ovidio Guzmán se declaró culpable de cuatro cargos relacionados con narcotráfico internacional y delincuencia organizada, como parte de un acuerdo con autoridades estadounidenses. Poco después, Sheinbaum expresó públicamente su preocupación por la falta de información sobre dicho acuerdo, y consideró que México debía ser parte del proceso por tratarse de un caso que también involucra delitos cometidos en territorio nacional.
Ante esas declaraciones, Lichtman respondió con dureza: “Puede convocar tantas conferencias de prensa apresuradas como quiera, pero el pueblo mexicano (y yo mismo) sabemos que actúa como el brazo de relaciones públicas de una organización narcotraficante”, señaló en entrevista con medios internacionales. El abogado calificó como “absurda” la intención del gobierno mexicano de participar en el acuerdo judicial alcanzado en EE.UU., y lo comparó con el caso del general Salvador Cienfuegos, quien fue detenido en ese país pero liberado tras su repatriación a México.
La respuesta del gobierno federal no se hizo esperar. Desde Sinaloa, la presidenta Sheinbaum calificó como “irresponsables” las declaraciones del defensor de Guzmán López y sostuvo que en su administración “no hay complicidades con ningún grupo delictivo”. Además, recordó que en México también existe una orden de aprehensión vigente contra Ovidio, y que será la Fiscalía General de la República (FGR) la que determine los pasos a seguir en el ámbito nacional.
En un comunicado, la FGR respaldó a la presidenta y rechazó los señalamientos de Lichtman, considerándolos como “descalificaciones sin fundamento”. Afirmó que el proceso contra Guzmán López demuestra el compromiso del Estado mexicano en la lucha contra el crimen organizado.
La confrontación entre el abogado defensor y la presidenta mexicana reaviva la polémica en torno a la cooperación bilateral en materia de justicia y seguridad, en un contexto donde las tensiones políticas y mediáticas en torno al narcotráfico vuelven a ocupar el centro del debate público.




