Alejandro Armenta revela la existencia del “Cartel del Despojo” y el “Cartel de los Laudos”; involucran a jueces, funcionarios y notarios
Puebla, Pue.– El gobernador Alejandro Armenta Mier destapó la existencia de dos redes de corrupción que, según dijo, se han infiltrado en el Gobierno estatal y el Poder Judicial de Puebla, operando juicios simulados para despojos inmobiliarios y manipulando laudos laborales en perjuicio del erario.
En conferencia de prensa, el mandatario señaló que estas estructuras delictivas, denominadas el Cartel del Despojo y el Cartel de los Laudos, están integradas por presuntos delincuentes de “cuello blanco” con vínculos en notarias, dependencias públicas y tribunales.
“Detrás del Cartel del Despojo hay muchos presuntos delincuentes… un Cartel Inmobiliario que se infiltró en el Poder Judicial y en la administración pública en Puebla”, expresó Armenta.
Violento despojo destapa la red en Cholula
El caso que evidenció el modus operandi ocurrió el pasado 16 de julio en la colonia Gobernadores, en San Andrés Cholula, donde siete personas fueron desalojadas de manera violenta de sus propiedades. Las víctimas denunciaron que el despojo se ejecutó con base en un juicio simulado en un juzgado de Oaxaca, el cual permitió adjudicar un predio habitado como pago de una supuesta deuda de un millón de pesos.
“El inmueble no pertenecía al deudor, pero el juez permitió que fuera adjudicado para pagar una deuda ficticia”, acusó el gobernador.
Manipulación de laudos laborales como negocio
De manera paralela, Armenta denunció la operación del Cartel de los Laudos, una estructura que presuntamente manipulaba resoluciones en juicios laborales con la complicidad de funcionarios estatales, promoviendo demandas infladas que derivaron en fuertes pérdidas económicas para el erario.
“Era un negocio hacer laudos en Puebla… como una cañería con muchas fugas”, ejemplificó el mandatario.
Investigación y limpieza institucional
La fiscal general del estado, Idamis Pastor Betancourt, confirmó que existe una carpeta de investigación relacionada con el caso de Cholula, aunque precisó que el proceso está momentáneamente detenido por el receso vacacional del Poder Judicial de Oaxaca.
Armenta aseguró que su administración ya inició un proceso de “limpieza institucional” en áreas clave como el Instituto Registral y Catastral, el Registro Civil, notarías públicas y la Fiscalía del estado. Señaló que el trabajo se hará con “extremo cuidado” para evitar que los responsables evadan la justicia por errores procesales.
“Estamos atendiendo el tema con apego a la ley… no podemos actuar sin procedimientos porque estos grupos utilizan la fábrica de mentiras para generar percepción cuando los pones en evidencia”, concluyó.




