Más de 300 nuevos agentes vigilarán el cumplimiento del Reglamento de Movilidad, pero su labor inicial será de orientación y prevención.

A partir del próximo 1 de noviembre, Puebla contará con una nueva corporación de tránsito: la Dirección de Proximidad Vial, integrada por más de 300 agentes que tendrán la tarea de promover la seguridad en las carreteras y vialidades estatales. Sin embargo, las sanciones a automovilistas se aplicarán hasta 2026.

La titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT), Silvia Tanus Osorio, anunció la creación de esta dirección que entrará en operaciones el sábado 1 de noviembre, con el objetivo de “cuidar y garantizar la seguridad vial para los ciudadanos”, ante el incremento de siniestros provocados por el exceso de velocidad y la falta de respeto al reglamento.

Tanus Osorio precisó que, durante los primeros meses, los agentes no impondrán multas, sino que se enfocarán en orientar y familiarizar a la ciudadanía con las nuevas disposiciones del Reglamento de la Ley de Movilidad y Seguridad Vial.

Los más de 300 elementos, conformados por jóvenes hombres y mujeres con formación universitaria y capacitación en la Universidad de las Ciencias Policiales y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), tendrán presencia en distintas vialidades del estado. Su función será prevenir, proteger y salvaguardar tanto a automovilistas como a peatones y ciclistas.

La nueva Dirección iniciará sus labores con operativos tácticos durante las horas de mayor tránsito, con el fin de agilizar la circulación en zonas estratégicas.

Como parte del equipamiento inicial, la SMT emitió una licitación para el arrendamiento de 70 vehículos, entre ellos 30 camionetas, que serán utilizados por los agentes en las diferentes regiones del estado.

El gobernador Alejandro Armenta Mier defendió la decisión de rentar los vehículos en lugar de comprarlos, argumentando que el arrendamiento representa una opción más económica y viable en el contexto del cierre del ejercicio fiscal.

No obstante, la medida ha generado críticas en redes sociales, donde ciudadanos han expresado dudas sobre la transparencia del proceso y el uso de los recursos públicos. Armenta no descartó que los automóviles puedan adquirirse el próximo año, una vez que se disponga de presupuesto para inversión.

Con la creación de la Dirección de Proximidad Vial, el gobierno estatal busca fortalecer la cultura vial y reducir los accidentes, bajo una política de prevención más que de sanción.