Hoy en casi todos los países del mundo se conmemora y festeja el día del trabajo; movimiento que surgió de la clase obrera y con el paso del tiempo ha sido tomado por los demás sectores trabajadores como bancos, magisterio, burócratas entre muchos más.
Sin duda alguna los sacrificios y masacres que se dieron en el pasado ahora generan una compilación de leyes que protegen al trabajador en general. Lamentablemente hay aún muchos trabajadores que no pueden acceder al uso de los derechos del trabajador por la falta de conciencia del empleador o patrón, estos trabajadores cumplen jornadas extenuantes y muchos no cuentan incluso con día de descanso.
Los sindicatos han jugado un papel importante en la defensa de los trabajadores, pero hay millones que laboran día a día sin tener los beneficios que conlleva pertenecer a una agrupación.
Hoy se festejan los beneficios y conmemoramos a los miles de caídos en el mundo por su lucha, pero el mundo se olvida de aquellos que hoy, día del trabajo, no tienen trabajo, aquellos que buscan con desesperación un sustento para sus familias.
No hay nada que festejar, puesto que vivimos en una sociedad actualmente individualista, que ya no se preocupa por el sentir general, los actuales «líderes» sindicales no van más allá de sus cómodas posturas de líder, sin importar la necesidad de millones de personas que buscan día con día un lugar en donde desarrollar actividades que le generen el beneficio del salario.
Hay mucho que conmemorar, como ya se mencionó con antelación, gracias a los miles de trabajadores que estaban esclavizados y se levantaron en protesta es como hoy se tienen beneficios por ley que ellos en aquel entonces no alcanzaban a aspirar, ellos solo querían salario y horario justo. Hoy se cuenta con más beneficios.
México es un país con altos índices de desempleo, aún así el desempleado busca trabajo y opta por opciones que le generen ganancias, ya sea realizando trabajos a destajo o en la amplia gama de oportunidades que llegaron con internet.
Los tiempos van cambiando, actualmente se puede trabajar en internet, al igual que un trabajo físico hay que luchar por encontrar el espacio. Si usted se encuentra sin trabajo hoy, día del trabajo, internet puede ser la solución a ese problema.
Investigue en intenter, está herramienta puede tener la solución o puede ser una ayuda en lo que encuentra lo que busca en materia laboral a la clásica usanza, pero no sé desanime.




