Diputados aprueban por unanimidad la reforma impulsada por Ricardo Monreal; busca proteger la salud de jóvenes ante efectos nocivos
La tarde de este 30 de septiembre, la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad —con 401 votos a favor— el dictamen que prohíbe la venta y suministro de bebidas energéticas a menores de 18 años. La iniciativa, promovida por el senador Ricardo Monreal Ávila, ahora pasará al Senado de la República para su análisis y eventual ratificación.
El proyecto reforma los artículos 215, 216 y 419 de la Ley General de Salud, y tiene como propósito frenar el consumo creciente de estas bebidas entre adolescentes, considerados el grupo más expuesto a sus efectos adversos.
Monreal agradeció a las distintas bancadas por respaldar la propuesta pese a las presiones de empresarios: “Sé que hubo cabildeos previos e intentos de que esta norma no procediera… es una norma para cuidar a los jóvenes”, expresó.
La reserva presentada por el legislador de Morena amplía el espectro de sustancias a considerar como estimulantes. Será la Secretaría de Salud, con base en normas nacionales e internacionales, la que determine qué ingredientes y combinaciones deben clasificarse como energetizantes.
El dictamen establece que las bebidas energéticas son aquellas no alcohólicas que contienen cafeína, taurina, glucoronolactona, tiamina u otras sustancias de efectos similares. Su venta a menores quedará estrictamente prohibida en establecimientos comerciales y mercantiles, los cuales deberán solicitar identificación oficial a los compradores.
Además, se contemplan sanciones conforme al artículo 419 de la Ley General de Salud para quienes incumplan la medida. De forma complementaria, la Secretaría de Salud, en coordinación con la SEP y el Consejo de Salubridad General, emprenderá campañas de prevención e información sobre los riesgos asociados a su consumo en menores y sectores vulnerables.
Con esta decisión, el Congreso avanza hacia una regulación más estricta en torno a productos que, según especialistas, representan riesgos para la salud de adolescentes y jóvenes en México.




