Una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera sobre el occidente de México ha elevado las temperaturas en el noroeste, norte y occidente del país. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), esta condición se intensificará este lunes, iniciando una nueva ola de calor.
Esta ola de calor provocará temperaturas superiores a los 40 grados Celsius en los estados del Pacífico, la Península de Yucatán, norte, noreste, oriente y sureste del país. El domingo ya se registraron temperaturas por encima de 45 grados Celsius en 13 estados, incluidos Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Guerrero, Michoacán, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.
El SMN, parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), pronosticó temperaturas entre 40 y 45 grados Celsius en Baja California, Chiapas, Chihuahua, Colima, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla y Quintana Roo. También se esperan temperaturas de 35 a 40 grados Celsius en Aguascalientes, Durango, el suroeste del Estado de México, Guanajuato, el norte de Querétaro y Zacatecas, y de 30 a 35 grados en Ciudad de México y Tlaxcala.
La ola de calor es resultado de condiciones en niveles medios de la atmósfera sobre el occidente del país, detalló el SMN. Debido al calor y la alta demanda de energía, se han registrado apagones masivos en varias ciudades. Esto ha llevado al Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) a declarar emergencias en el sistema eléctrico y mantenerlo en alerta el sábado pasado.




