Entra en vigor en México la “Ley Silla”: obliga a empresas a proporcionar sillas para trabajadores que laboran de pie
A partir de este martes 17 de junio de 2025, entra en vigor en México la “Ley Silla”, una reforma a la Ley Federal del Trabajo que exige a los empleadores ofrecer sillas con respaldo a los trabajadores que realizan sus labores de pie durante la jornada laboral.
Esta medida busca prevenir problemas de salud como fatiga, dolores musculares y trastornos circulatorios, mejorando las condiciones laborales en sectores como comercio, servicios y manufactura. Las empresas tendrán un plazo de 180 días para adaptar sus reglamentos y cumplir con esta disposición.
El incumplimiento puede acarrear multas que van desde 250 hasta 2,500 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), lo que equivale a montos de aproximadamente 28,000 hasta más de 280,000 pesos, y en casos graves, la suspensión temporal de actividades.
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) emitirá nuevas normas para garantizar la correcta implementación de esta ley, que busca un entorno laboral más justo y saludable para miles de trabajadores mexicanos.




