Historial de omisión ante tala ilegal contradice discurso ambiental del exalcalde

Tlatlauquitepec, Pue. – Habitantes de la Junta Auxiliar de Ocotlán denunciaron que el exalcalde Porfirio Loeza Aguilar estaría orquestando una campaña para frenar obras públicas en la comunidad, utilizando como argumento la supuesta defensa del medio ambiente. La acusación ha generado molestia entre vecinos, quienes consideran que el exfuncionario busca obstaculizar los trabajos por motivos políticos más que por una preocupación real por la naturaleza.

De acuerdo con los testimonios, un grupo afín al expresidente intentó detener el avance de las obras alegando la preservación de un árbol ubicado en la zona de intervención. Sin embargo, los mismos pobladores recordaron que durante la última administración de Loeza Aguilar, el saqueo de madera en zonas como El Cerrito de Guadalupe se intensificó, sin que hubiera una sola acción contundente por parte del ayuntamiento.

“Cuando él era presidente, hubo tala indiscriminada. Camiones bajaban día y noche cargados de madera y nadie los detenía. Nunca cuidó los bosques, ahora solo busca bloquear el desarrollo”, afirmó un habitante de Ocotlán.

El contraste entre el discurso actual del exalcalde y su actuación pasada ha encendido la indignación de la comunidad, que ven en sus acciones un intento por recuperar protagonismo político a costa del bienestar colectivo. En años recientes, Loeza fue señalado por ignorar las alertas ciudadanas sobre el deterioro ambiental, permitiendo la explotación de zonas boscosas con justificaciones cuestionables, como la supuesta remoción de árboles dañados por incendios, aunque muchos aún estaban en pie y en buenas condiciones.

Autoridades auxiliares y vecinos exigieron que se respete el avance de los proyectos en curso y advirtieron que no permitirán que intereses personales entorpezcan el trabajo que ahora sí se está haciendo en beneficio de la población. “Que no venga a detener lo que él nunca hizo”, sentenció uno de los pobladores.