El Huracán Alberto es uno de los primeros fenómenos meteorológicos en pronosticarse en el Océano Atlántico, durante la temporada de huracanes que va del 1 de junio al 30 de noviembre de 2024.

Al respecto, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer que mantendrá especial vigilancia en una zona de baja presión que se registra en el Atlántico.

El meteorológico prevé que ante la formación del fenómeno habrá intensas lluvias y fuertes rachas de viento, por lo que emitió una adverten.

Entre ellas: Quintana Roo, Yucatán, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco y Campeche.

El Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos estimó que el fenómeno meteorológico tocaría tierra durante el sexto mes del año (junio).

Hay que recordar que se trata solo de una estimación, por lo que la trayectoria del huracán podría cambiar en las siguientes horas. Para saber la trayectoria y actividad del huracán, el interesado podrá ingresar al siguiente enlace