Huracán Erick avanza hacia el sur de México con fuerza categoría 1; activan alertas en varios estados

Ciudad de México.- El huracán Erick, formado en el Océano Pacífico y ya con categoría 1, continúa su avance hacia las costas del sur de México, donde podría impactar entre la noche de este miércoles y la madrugada del jueves, afectando principalmente a los estados de Oaxaca y Guerrero.

De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (NHC), Erick registra vientos sostenidos de hasta 120 kilómetros por hora y se desplaza a 11 km/h con dirección noroeste. La zona de prevención por efectos de huracán se mantiene activa desde Puerto Ángel hasta Punta Maldonado, mientras que se han extendido alertas por tormenta tropical hacia zonas de Chiapas, Michoacán, Colima y Jalisco.

El Servicio Meteorológico Nacional y la Conagua advirtieron que Erick podría intensificarse rápidamente en las próximas horas, alcanzando incluso la categoría 3 antes de tocar tierra. En su trayectoria, provocará lluvias torrenciales con acumulados de hasta 50 centímetros, así como riesgo de inundaciones, deslaves y oleaje elevado, sobre todo en zonas montañosas y comunidades costeras.

Como medida preventiva, el gobierno de Guerrero suspendió clases y habilitó 582 refugios temporales. Elementos de la Marina y del Ejército ya se encuentran desplegados bajo los protocolos del Plan DN–III–E para apoyar en posibles evacuaciones y emergencias. En tanto, la presidenta Claudia Sheinbaum hizo un llamado a la población a mantenerse informada y seguir las indicaciones oficiales.

Erick se convierte así en el primer huracán de impacto directo para México en la temporada 2025 en el Pacífico, que inició el pasado 15 de mayo. Las autoridades recordaron que, debido al calentamiento oceánico, existe el riesgo de que el ciclón se intensifique de manera súbita, como ocurrió con el huracán Otis en 2023, por lo que insistieron en no bajar la guardia.

La población en zonas de riesgo debe tener preparado un plan familiar de protección civil, contar con suministros básicos y estar atenta a los avisos que emitan las autoridades federales, estatales y municipales durante las próximas horas.