El buque insignia de la Armada de México colisionó con el Puente de Brooklyn; se indaga el papel del remolcador en la maniobra
El Buque Escuela Cuauhtémoc de la Armada de México, una de las embarcaciones más emblemáticas del país, fue protagonista de un accidente marítimo en aguas de Nueva York tras impactar sus mástiles con el Puente de Brooklyn. De acuerdo con autoridades locales, el buque se desplazaba en dirección equivocada al momento del percance, lo que ha derivado en una investigación para esclarecer responsabilidades y condiciones de navegación.
Un funcionario estadounidense citado por la cadena CNN reveló que el capitán del Cuauhtémoc informó sobre una falla en el timón que impidió mantener el rumbo adecuado. Sin embargo, los investigadores también analizan el rol del remolcador que escoltaba al buque al momento de la colisión, ya que existen indicios de que la embarcación pudo haber sido conducida por una ruta inapropiada para su altura.
Videos captados por testigos muestran que el buque, de casi 90 metros de eslora y con altos mástiles, fue arrastrado por una corriente mientras intentaba zarpar, sin que el remolque corrigiera la trayectoria a tiempo. Como consecuencia, los mástiles impactaron la estructura metálica del icónico puente, generando daños y un gran despliegue de emergencia.
Como resultado del accidente, dos tripulantes del Buque perdieron la vida y al menos 22 personas resultaron heridas, once de ellas en estado grave. Las víctimas fueron atendidas por servicios de emergencia en el lugar y trasladadas a hospitales cercanos.
El Buque Escuela Cuauhtémoc, conocido como el “Caballero de los Mares”, realiza giras internacionales de adiestramiento y representa a México en puertos de todo el mundo. Este accidente, ocurrido durante una misión diplomática y de formación, ha generado preocupación tanto en el ámbito naval como diplomático, y se espera que las investigaciones en curso aclaren las causas y prevengan futuros incidentes.




