Teziutlán, Puebla. – En un emotivo acto celebrado en la Casa de la Cultura, la presidenta municipal Karla Martínez Gallegos presentó su Primer Informe de Gobierno, donde reafirmó su compromiso con el desarrollo humano, la seguridad, la infraestructura y el bienestar de las familias teziutecas.

Ante autoridades estatales, representantes sociales y cientos de ciudadanos, Martínez destacó que su primer año marca un antes y un después en la historia del municipio, al consolidar una administración humanista, transparente y cercana a la gente. “Gracias a quienes confiaron en mí, hoy reafirmo mi compromiso de seguir trabajando por mi querido municipio”, expresó la primera mujer en encabezar el gobierno de la Perla de la Sierra.

Durante el informe, la alcaldesa resaltó programas como “Trabajando para Ti” y “Día del Pueblo”, mediante los cuales más de 45 mil personas han recibido apoyos sociales, jurídicos y de infraestructura comunitaria en colonias y juntas auxiliares. En materia de salud, se llevaron a cabo jornadas médicas en coordinación con el IPN, beneficiando a más de 6 mil personas, así como una campaña de salud visual que atendió a 1,500 habitantes.

El Centro de Bienestar Animal realizó 13 mil esterilizaciones de perros y gatos, promoviendo la tenencia responsable de mascotas, mientras que la apertura de la Casa Carmen Serdán, con inversión de 3 millones de pesos, brinda atención a mujeres víctimas de violencia. Además, la creación de la Unidad de Atención Integral a las Mujeres (UDAIM) permite ofrecer apoyo psicológico, jurídico y social, así como capacitaciones y charlas preventivas en escuelas y comunidades.

En infraestructura, el gobierno municipal llevó a cabo obras de gran impacto, entre las que destacan:

Rehabilitación integral de más de 7 mil luminarias con el programa “Ilumina tu Vida”.

Mantenimiento urbano y limpieza para beneficio de 53 mil personas.

Sustitución de más de 2 mil tubos de drenaje y 25 km de red de agua potable.

Construcción y rehabilitación de calles, muros de contención y pavimentaciones en zonas como Atoluca, San Sebastián, Mexcal, La Legua y Loma Bonita, con inversiones superiores a 30 millones de pesos.

Pavimentación de la vialidad Mexcal–San Sebastián, con 13 millones de pesos, considerada emblemática por su conectividad regional.

Rehabilitación de la Línea de 20 pulgadas Chignautla–Teziutlán, garantizando agua segura para el 75 % de la población tras décadas de abandono.

En materia de seguridad, se adquirieron 18 nuevas unidades para la policía municipal y se dignificó al cuerpo con mejores salarios, uniformes y equipamiento. La modernización del C4 y la Central de Seguridad, con inversión de 14 millones de pesos, fortalecen la coordinación operativa y la atención ciudadana. “La seguridad no se impone, se construye y se comparte”, afirmó Martínez, destacando que su enfoque va más allá de lo operativo, promoviendo la seguridad integral y humana en hogares y comunidades.

El gobierno municipal también impulsó la cultura y el turismo, con eventos como el Festival de las Almas, la Feria de la Paz y la Feria de Teziutlán, que atrajeron más de 250 mil visitantes y generaron una derrama económica superior a 500 millones de pesos. Se recuperaron espacios como el Recinto Ferial, la Plaza de Toros El Pinal y la Estación del Ferrocarril, consolidando la conservación del nombramiento de “Pueblo Mágico”.

Al cierre de su informe, la presidenta reafirmó su visión de un municipio próspero y seguro: “Este gobierno trabaja todos los días para que cada persona viva con dignidad, con oportunidades y con la certeza de que su municipio es un lugar donde puede crecer, invertir y sentirse protegido”.