Este sábado 10 de agostoMario Marínexgobernador de Puebla, a quien se le señala responsable de tortura en contra de Lydia Cacho, fue liberado por la jueza Angélica del Carmen Orduño.

Así lo reveló la propia periodista Lydia Cacho, en sus redes sociales este día, lo que puede constituir lo conocido como sabadazo, una práctica que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, ha criticado y ventilado en conferencia mañanera’.

“Sí que es un privilegio para los más poderosos, lo sigue siendo. Ahora mismo la Jueza Segunda de Distrito de Quintana Roo está liberando a mi torturador Mario Marín al que me ha mandado matar para acallarme, para proteger a Kamel Nacif Marín, que estuvo prófugo de Interpol ‘no es peligroso’ según la jueza Angélica Ortuño”, expuso Cacho.

La afectada detalló que según la juzgadora en audiencia señaló que el conocido como ‘Góber precioso’ “no amerita prisión preventiva por su delito de tortura y protección de redes de trata infantil”.

“La jueza Angélica Ortuño Suarez le impone una multa de sólo 100mil pesos (al gobernador que tiene un chalet en Suiza), lo libera Justo en la recta final en que esperábamos la sentencia firme por tortura. Así el poder del ex gobernador de Puebla dentro del Poder Judicial”, acusó en su cuenta de X.

“Mis abogados están exigiendo que al menos lleve Brazalete electrónico”, comentó.

“La jueza, igual que con Adolfo Karam, de pronto dio un giro y todo el esfuerzo, incluyendo a la Interpol, de 15 años, lo tira por la borda protegiendo los derechos del torturados y violando los míos” tuteó etiquetando a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)

Cabe destacar que el juicio del exgobernador, tenía aplazado el juicio en su contra desde mayo de 2023.

En esa ocasión un Tribunal Colegiado, le ordenó reponer el juicio de amparo promovido por los abogados del ‘Góber precioso’, en contra del auto de formal prisión que le dictaron por el delito de tortura en agravio de la periodista.

A Mario Marín se le detuvo el 3 de febrero de 2023, en Acapulco, Guerrero, en casa de su hermana, por medio de la FGR (Fiscalía General de la República).

La orden de aprehensión que tenía Marín había sido emitida por el Primer Tribunal Unitario en Quintana Roo, por el delito antes mencionado, por lo que enfrenta una condena de 12 años de cárcel.

En 2019 se ordenó una ficha roja de la Interpol para su búsqueda y captura en alrededor de 190 países.