Las intensas lluvias registradas en las últimas semanas en el estado de Puebla provocaron afectaciones en al menos 76 escuelas de diferentes regiones, entre ellas municipios como Atlixco, Tehuacán, Ciudad Serdán, Zacatlán, Acatlán de Osorio, Izúcar de Matamoros, Libres, San Martín Texmelucan y la capital del estado.
Las afectaciones incluyen goteras, filtraciones en techos, paredes humedecidas, inundaciones de salones e incluso daños estructurales como el colapso parcial de bardas perimetrales. Así lo confirmó el secretario de Educación Pública en Puebla, Manuel Viveros Narciso, quien señaló que ya se realizan inspecciones en los planteles para evaluar el grado de los daños y definir las intervenciones necesarias antes del inicio del nuevo ciclo escolar.
El funcionario detalló que el Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (Capcee) está a cargo de la revisión técnica de los inmuebles afectados. En algunos casos, donde las condiciones no permiten continuar con las clases presenciales, se ha optado por impartirlas en línea. Sin embargo, reconoció que en varias zonas del estado la conectividad es limitada, lo que complica esta alternativa.
El ciclo escolar 2024–2025 concluye oficialmente el próximo miércoles 16 de julio, por lo que, en caso de suspensión, solo restarán unos días de clases para los alumnos de las escuelas dañadas. A pesar de ello, las autoridades educativas han pedido mantener comunicación con las coordinaciones regionales y directivos escolares para dar seguimiento a cada caso.
Respecto al siguiente ciclo escolar, que inicia el 1 de septiembre, Viveros Narciso informó que se entregarán uniformes gratuitos a estudiantes de primaria y secundaria en tres etapas, con el objetivo de asegurar una distribución ordenada y eficiente. Se prevé entregar cerca de un millón de uniformes en todo el estado.




