El próximo año, con su voto o sin su voto, usted le dará trabajo al menos a 9 personas: 3 en gobierno (Presidente de la República, Gobernador de Puebla y Presidenta de Teziutlán) y 6 en la representación popular ( Un Senador de Mayoría, Un senador plurinominal. Un diputado federal de mayoría, un diputado federal plurinominal. Un Diputado local de mayoría y un diputado local plurinominal).
Al mismo tiempo y por el mismo precio, usted contratará al menos a otras 11 personas más (1 senador de primera minoría y 10 regidores) y se comprometerá, con otros 18 paisanos a los que elegirá como suplentes, por si acaso.
Le darán 6 boletas electorales y a ver que hace con ellas.
Pero de todos los cargos en juego, la pasión se centra en el Ayuntamiento del pueblo donde vive. La razón es simple, serán a los que, en teoría, solo en teoría, usted podrá pedirles algo o reclamarles algo. Los demás están muy lejos de la casa donde vive o se alejarán para que no les pida nada.
En el 2018, la historia formal para la elección del nuevo gobierno municipal de Teziutlán, la escribirán 3 mujeres… solo 3 mujeres:
CORONA SALAZAR ALVAREZ (PAN)
MARILYN BALLESTEROS, (MORENA)
ANGELICA HERNANDEZ DE PEREDO (PRI)
Una de ellas será la próxima presidenta municipal de Teziutlán.
Atrás de ellas, otras tres mujeres de estrategia:
Gudelia Tapia Vargas, (delegada de gobernación estatal y presidenta del partido Compromiso por Puebla que trabaja desde ahora para el proyecto PAN)
Mercedes González Molina (empresaria simpatizante de MORENA y nada cercana a los panistas)
Karla Martínez Gallegos (activista social, equidistante al PAN y al PRI, pero muy cercana a Marilyn)
Ya no se hagan bolas, ni se quiebren la cabeza.