Son más de la mitad en todo.
En nuestra vida personal.
En la cantidad de población y de electores.
En la racionalidad de la toma de decisiones.
Más de la mitad en todo.
Sin embargo tienen que luchar contra la otra casi mitad para quitarle el control de todo, aunque digan que solo buscan igualar posibilidades.
Y es que, es difícil olvidar, rebasar, un control de tantos miles de años.
Más cuando su preparación, capacitación y disposición son recientes.
Hay mujeres muy respetables que controlan naciones.

Hay mujeres muy inteligentes y expertas que dirigen organizaciones muy importantes a nivel internacional.
Sí, pero siempre queda por ahí, alguna sensación de insuficiencia, aun cuando, muchas veces tienen mayor audacia y valor para decidir y actuar.
En política esto aún permanece y permea en las votaciones.
Ya ve, Hillary Clinton no pudo.
A Vilma Rousseff le quitaron su presidencia en Brasil,
Aunque hay otras, al menos 10 que siguen controlando naciones, dos de ellas estratégicas para la seguridad mundial: Inglaterra y Alemania.
En México no entendemos si es con buena intención o nó, pero hay medios que se empeñan en tocar este tema, hacerlo cotidiano, parte de la vida misma, y persuadir a todos de elegir mayor cantidad de mujeres en los puestos de dirección superior de la sociedad nacional.
Pero hay algo que no cuaja.
Aunque todos lo entendemos, lo aceptamos y hasta lo pedimos, siempre que hay algo de alto riesgo, de mayor peligrosidad, que requieren de valor y heroísmo, acudimos a las mujeres.
Netflix y Televisa retoman el tema. Vuelvo a decir no sé con qué intenciones, si ayudarlas o detenerlas.
Kate del Castillo, es la esposa del presidente de la República Mexicana, pero ella gobierna al presidente y a la República, en la serie “Ingobernable” que en breve lanzará al aire Netflix.
Y mire que rápido efecto, Kate del Castillo ya dijo que no quiere ser gobernadora del Estado de México.
Lo mismo pasa con la telenovela de televisa, la Candidata. Aparentemente buscan empoderar a las mujeres, pero no están claros sus verdaderos objetivos.
Que hay mujeres inteligentes, bien capacitadas e intencionadas para gobernarnos, sí, además lo han hecho en muchos otros aspectos de nuestra vida. Por vía de mientras han aumentado en puestos de elección popular y ya se anotan para la mismísima Presidencia de la Republica o Gobiernos Estatales.
Aquí en la región, muchos están valorando que en las próximas elecciones, las mujeres lleven mano. Imagínese usted las boletas electorales para el 2018:
Corona Salazar (PAN) y Angélica Hernández (PRI) para presidentas municipales.
Marilyn Ballesteros (PAN) y Karla Martínez (PRI) para diputadas locales.
Lo importante es que por ahí van las cosas que cocinan los partidos mayoritarios en esta comarca para la próxima elección del 2018.
Usted dirá.




