El insomnio es un trastorno del sueño caracterizado por la dificultad para conciliar el sueño o mantenerlo durante la noche, afectando la calidad de vida de quienes lo padecen. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el insomnio afecta al 10% de la población mexicana, siendo más común en mujeres que en hombres.
Las causas del insomnio
El insomnio puede ser causado por una variedad de factores, incluyendo el estrés, la ansiedad, la depresión, la falta de rutina para dormir, el consumo de cafeína y alcohol, entre otros. Además, la edad también juega un papel importante, ya que el insomnio es más común en personas mayores de 60 años.
Los efectos del insomnio en la salud
El insomnio no solo afecta la calidad de vida de quienes lo padecen, sino que también puede tener graves consecuencias en la salud. Algunos de los efectos del insomnio incluyen:
- Fatiga y cansancio durante el día
- Dificultad para concentrarse y tomar decisiones
- Irritabilidad y cambios de humor
- Aumento del riesgo de enfermedades crónicas como la diabetes, la hipertensión y la obesidad
- Aumento del riesgo de accidentes y lesiones
Trata el insomnio
Si usted sufre de insomnio, es importante buscar ayuda médica. Un profesional de la salud puede ayudar a identificar las causas del insomnio y recomendar tratamientos efectivos. Algunas estrategias para tratar el insomnio incluyen:
- Establecer una rutina regular para dormir
- Crear un ambiente relajante para dormir
- Evitar el consumo de cafeína y alcohol antes de dormir
- Practicar técnicas de relajación como la meditación o el yoga
No ignore el insomnio
El insomnio es un problema de salud serio que requiere atención médica. Si usted sufre de insomnio, no ignore los síntomas y busque ayuda. Con el tratamiento adecuado, es posible mejorar la calidad del sueño y la calidad de vida.




