Investigan fallas mecánicas tras choque del Buque Escuela Cuauhtémoc contra el Puente de Brooklyn
El accidente dejó dos personas muertas, 23 heridos y provocó el colapso de los mástiles del velero mexicano; autoridades de EE.UU. y México ya indagan las causas.
El emblemático Buque Escuela Cuauhtémoc, de la Armada de México, protagonizó un grave accidente la noche del sábado 17 de mayo al impactar contra el Puente de Brooklyn en Nueva York, dejando un saldo preliminar de dos personas fallecidas y 23 heridos, de los cuales cuatro se encuentran en estado grave.
De acuerdo con el alcalde neoyorquino Eric Adams, el velero perdió potencia durante una maniobra de salida del puerto alrededor de las 20:30 horas, lo que provocó que se descontrolara y colisionara con la histórica estructura. El impacto fue tal que los tres mástiles del barco colapsaron, atrapando a varios tripulantes que en ese momento se encontraban trabajando en ellos.
El Buque Cuauhtémoc, conocido como el “Embajador y Caballero de los Mares”, transportaba a 277 personas —entre cadetes, oficiales y tripulación— como parte del Crucero de Instrucción “Consolidación de la Independencia de México 2025”, con una ruta planeada por 22 puertos en 15 países. Había arribado a Nueva York el pasado 13 de mayo, y tenía previsto zarpar hacia Europa tras cumplir una agenda diplomática y cultural.
Las autoridades locales activaron de inmediato los protocolos de emergencia. Los heridos fueron trasladados a hospitales de la ciudad, mientras que la zona fue asegurada para inspección. Pese a la magnitud del choque, ingenieros civiles reportaron que el Puente de Brooklyn no sufrió daños estructurales graves y el tránsito fue restablecido horas después.
El embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, informó que la Secretaría de Marina mantiene contacto con las familias de los afectados y colabora con las autoridades estadounidenses en las investigaciones. La causa preliminar del accidente apunta a una falla mecánica, específicamente una pérdida de potencia en los motores del navío, lo que impidió el control del timón en una zona de corriente intensa.
La Junta Nacional de Seguridad del Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos ya inició una indagatoria formal, mientras que la Armada de México también evaluará el estado del buque y sus sistemas antes de permitir su continuidad en la misión internacional.
El Cuauhtémoc fue construido en 1982 en Bilbao, España, y desde entonces ha sido símbolo de la diplomacia naval mexicana, representando al país en múltiples regatas, festivales náuticos y visitas oficiales alrededor del mundo.




