La temporada vacacional impulsará a pueblos mágicos, gastronomía y seguridad turística
Puebla se prepara para una de las temporadas vacacionales más importantes del año con una proyección de más de 2.5 millones de turistas entre julio y agosto de 2025. Así lo informó la Secretaría de Turismo estatal, al presentar la estrategia con la que se busca consolidar al estado como un destino atractivo, seguro y diverso.
La titular de la dependencia, Carla López-Malo Villalón, explicó que esta cifra representa un incremento del 7 % en comparación con el verano anterior. Además, se espera una derrama económica superior a los mil millones de pesos, beneficiando al sector hotelero, restaurantero, comercial y de servicios turísticos.
Chile en nogada y pueblos mágicos, entre los principales atractivos
Uno de los mayores motores del turismo veraniego será, como cada año, la temporada del chile en nogada, platillo emblemático de la cocina poblana. Restaurantes de distintas regiones del estado ya se preparan para recibir a los visitantes con menús especiales y festivales gastronómicos.
Además, los 12 pueblos mágicos de Puebla, como Tlatlauquitepec, Chignahuapan, Zacatlán y Atlixco, destacan por su riqueza cultural, arquitectura, clima y actividades al aire libre. A ello se suma una variada agenda de eventos: conciertos, ferias, deportes, recorridos turísticos y Noches de Museos.
Seguridad y atención: prioridad para turistas
Como parte de las acciones de verano, se instalarán más de 15 Centros Estratégicos de Seguridad y Atención al Turismo (CESAT) en puntos clave del estado, incluyendo zonas con alto flujo como la Central de Abasto y el municipio de San Martín Texmelucan. Estos módulos brindarán información, asistencia y coordinación con cuerpos de seguridad y emergencia.
En la capital poblana, se activó la campaña “Puebla, Imagina Más”, con la que se espera recibir al menos 550 mil visitantes. El municipio desplegará a más de mil elementos de seguridad en zonas turísticas, además de reforzar servicios y actividades culturales.
Promoción nacional e internacional
Actualmente, el 80 % del turismo en Puebla es nacional, y el 20 % extranjero, principalmente proveniente de Estados Unidos, Canadá y países europeos. Por ello, el gobierno estatal mantiene campañas de promoción en distintos mercados para posicionar a Puebla como un destino competitivo a nivel internacional.
Con una estrategia integral que combina tradición, modernidad y atención al visitante, Puebla apuesta por un verano exitoso, con alto impacto turístico y económico para todo el estado.




