El aumento fue del 137.5 % en comparación con el año anterior, según datos oficiales

Durante 2024, Teziutlán reportó 57 nuevos casos de VIH, cifra que representa un aumento del 137.5 % respecto a los 24 casos registrados en 2023, de acuerdo con datos del Observatorio Ciudadano IGAVIM y la Secretaría de Salud del estado. El municipio se posiciona entre los de mayor crecimiento proporcional en Puebla.

Con un aumento del 137.5 %, Teziutlán registró uno de los repuntes más altos del estado, solo por debajo de Cuautlancingo (2 300 %), San Martín Texmelucan (1 100 %) y San Andrés Cholula (400 %). Otros municipios como Huauchinango (133 %), Amozoc (233 %) y Atlixco (200 %) también presentaron variaciones significativas. A nivel estatal, el total de diagnósticos pasó de 719 casos en 2023 a 994 en 2024, lo que representa un incremento del 38.25 %.

El comportamiento del virus en Teziutlán contrasta con años anteriores, en los que el crecimiento había sido más moderado. Aunque el número total de casos aún es menor que en la capital del estado o en Tehuacán, el ritmo acelerado de contagios preocupa por su expansión en una zona serrana donde históricamente se mantenían cifras más bajas.

Actualmente, el municipio cuenta con unidades médicas que ofrecen pruebas rápidas de detección y acceso a tratamiento antirretroviral.