El fragmento óseo del “patrono de las causas difíciles” recorrerá 20 parroquias de la Arquidiócesis de Puebla
Puebla, Pue. — La reliquia de primer grado de San Judas Tadeo, apóstol reconocido como “patrono de las causas difíciles”, estará en septiembre en Zacapoaxtla y Tlatlauquitepec, como parte de un recorrido que abarca 20 parroquias de la Arquidiócesis de Puebla.
De acuerdo con el calendario oficial, permanecerá del 5 al 8 de septiembre en la parroquia de San Pedro Apóstol, en Zacapoaxtla, y del 24 al 26 de septiembre en la parroquia de Santa María de La Asunción, en Tlatlauquitepec.
La reliquia consiste en un fragmento óseo del santo, resguardado en un relicario con forma de brazo en señal de bendición, que es venerado desde hace siglos en la Basílica de San Salvatore in Lauro, en Roma. Su llegada a México, en 2024, fue posible gracias a las gestiones de la Nunciatura Apostólica, la Embajada de México ante la Santa Sede y la Arquidiócesis de Puebla, con el propósito de recorrer distintas parroquias del país.
La veneración a reliquias es una práctica que se remonta a los primeros siglos del cristianismo, cuando los restos de mártires y santos eran custodiados en las catacumbas durante las persecuciones. En el caso de San Judas Tadeo, su fama como intercesor de causas imposibles ha generado una devoción masiva en México y el mundo.
La visita a Puebla forma parte de la séptima etapa de la peregrinación por el centro del país, que comenzó el 11 de agosto y concluirá el 1 de octubre.
Calendario del recorrido en Puebla
11 al 15 de agosto: Parroquia de Santa María de la Natividad, Atlixco
15 al 17 de agosto: Parroquia San Agustín, Chiautla de Tapia
17 al 20 de agosto: Parroquia de Santa María de la Asunción, Izúcar de Matamoros
20 de agosto: Capilla Guadalupe, Lomas de Angelópolis
20 al 22 de agosto: Parroquia Santiago Apóstol, Momoxpan
25 al 26 de agosto: Santuario Guadalupano, Puebla capital
27 de agosto: Parroquia María Madre de Dios, Col. 10 de Mayo, Puebla capital
27 al 31 de agosto: Santísima Trinidad, Col. Jorge Murad, Puebla capital
31 de agosto al 3 de septiembre: Parroquia Santiago Apóstol, Tecali de Herrera
3 al 5 de septiembre: Parroquia San Juan Evangelista, Acatzingo
5 al 8 de septiembre: Parroquia San Pedro Apóstol, Zacapoaxtla
8 al 12 de septiembre: Parroquia San Pedro Apóstol, Zacatlán
12 al 14 de septiembre: Parroquia San José, Col. La Hacienda, Puebla capital
17 al 19 de septiembre: Parroquia San Martín Obispo, San Martín Texmelucan
19 al 21 de septiembre: Parroquia Santa Rita, Tlahuapan
21 al 24 de septiembre: Parroquia Santa María de la Asunción, Amozoc
24 al 26 de septiembre: Parroquia Santa María de la Asunción, Tlatlauquitepec
27 al 28 de septiembre: Parroquia Nuestra Señora de La Merced, Puebla capital
28 al 30 de septiembre: Parroquia Jesús Obrero y Santa María de Guadalupe, Amalucan, Puebla capital
1 de octubre: CERESO de San Miguel, Puebla capital




