Se prevé que la depresión tropical Tres-E genere lluvias intensas en diversas regiones del país, especialmente en algunos estados; te decimos cuáles son.
La mañana de este miércoles, 31 de julio, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) emitió una alerta sobre la formación de una depresión tropical en el Océano Pacífico, frente a las costas de México. Este sistema meteorológico, denominado Tres-E, presenta un potencial de desarrollo.

De acuerdo con los últimos reportes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el centro de la depresión se localiza actualmente a varios cientos de kilómetros al suroeste de Manzanillo, Colima, y se desplaza hacia el oeste-noroeste. Los vientos máximos sostenidos alcanzan los 55 kilómetros por hora, con rachas que pueden superar los 75 kilómetros por hora.
Impacto de la depresión tropical en México
Se prevé que la depresión tropical Tres-E genere lluvias intensas en diversas regiones del país, especialmente en el estado de Oaxaca. Estas precipitaciones podrían estar acompañadas de descargas eléctricas, caída de granizo y fuertes vientos, lo que representa un riesgo para la población y las infraestructuras.

Además de las lluvias, se espera que el sistema provoque oleaje elevado y la formación de trombas marinas, fenómenos meteorológicos peligrosos que pueden causar daños en las zonas costeras.
Los modelos meteorológicos indican que la depresión tropical Tres-E continuará intensificándose en los próximos días y podría convertirse en una tormenta tropical en las próximas horas. Existe la posibilidad de que el sistema se fortalezca aún más y alcance la categoría de huracán categoría 1 para el próximo viernes.
Recomendaciones a la población
Ante esta situación, las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada sobre el desarrollo del sistema a través de los canales oficiales. Se sugiere tomar precauciones como:
- Protegerse de las lluvias: Asegurar techos y proteger objetos que puedan ser arrastrados por el viento.
- Evitar cruzar ríos y arroyos: Las corrientes de agua pueden aumentar su caudal debido a las fuertes lluvias.
- No realizar actividades en playas: El oleaje elevado representa un riesgo para los bañistas.
- Tener a la mano un botiquín de primeros auxilios: En caso de cualquier emergencia.
- Seguir las indicaciones de las autoridades: Es fundamental atender las recomendaciones de Protección Civil y otras autoridades locales.
La Conagua y el Servicio Meteorológico Nacional continúan monitoreando de cerca el desarrollo de la depresión tropical Tres-E y emitirán actualizaciones periódicas sobre su trayectoria e intensidad. Se recomienda a la población mantenerse atenta a los avisos y alertas emitidos por las autoridades.