Teziutlán, Puebla, 11 de abril de 2025.
Este viernes se llevó a cabo la inauguración oficial de la primera edición de la Feria del Libro “Entre Letras y Montañas” en la Plaza Cívica de Teziutlán, un evento cultural que promete convertirse en una tradición para la región. Organizado por el Ayuntamiento de Teziutlán en colaboración con diversas instituciones culturales, la feria se celebrará del 10 al 20 de abril, en un horario de 10:00 a 22:00 horas.
La feria ofrecerá una amplia gama de actividades para toda la familia, que incluyen música, danza, folklore, cuenta cuentos, conferencias, presentaciones de libros y la participación del Librobús, una biblioteca móvil que acercará la lectura a chicos y grandes.

Entre los escritores invitados destacan Carmen Nozal, Didier Armas y Alejandro Von Düben, quienes compartirán sus obras y experiencias con el público, contribuyendo al diálogo literario y la promoción de la lectura.
Durante la ceremonia de inauguración, el Profesor Carlos Aburto Macías, regidor de Educación y Deportes, y en representación de la presidenta municipal Karla Martínez Gallegos, expreso que estes tipo de actividades culturales son de mucha importancia para el municipio. “Esta feria representa un paso firme hacia la construcción de una sociedad más culta, crítica y participativa. Desde el gobierno municipal, apostamos por la educación como herramienta de transformación, y esta feria es muestra del compromiso que tenemos con las nuevas generaciones”, expresó el funcionario.

Bajo el lema “Entre Letras y Montañas”, esta iniciativa busca posicionar a Teziutlán como un referente cultural en la Sierra Norte de Puebla, impulsando el acceso a la literatura y el arte, así como el fortalecimiento de la identidad regional a través del intercambio de ideas. El evento cuenta con el respaldo del Fondo de Cultura Económica, la Secretaría de Cultura, la Dirección de Culturas Populares, la Dirección de Arte y Cultura, la Dirección de Turismo y el propio gobierno municipal.
Con un ambiente lleno de entusiasmo, creatividad y participación ciudadana, la feria arranca con gran éxito su primera edición, consolidándose como un espacio donde las letras se entrelazan con la riqueza cultural y natural de la región.