En el marco del Día Internacional de la Mujer, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó en Palacio Nacional un plan de 10 acciones destinadas a fortalecer los derechos de las mujeres en México. Durante su intervención, destacó la importancia de visibilizar su papel en la historia y garantizar mayores oportunidades para ellas.

La primera medida consiste en la creación de 24 efemérides dedicadas a reconocer a mujeres que han sido fundamentales en la historia del país. Sheinbaum cuestionó la falta de reconocimiento histórico y enfatizó la necesidad de destacar su contribución. La segunda acción propone exposiciones sobre mujeres destacadas en Palacio Nacional, aunque aún no se han dado detalles sobre su implementación.

Como tercera iniciativa, se distribuirán tres millones de cartillas informativas sobre los derechos de las mujeres en todo el territorio nacional. La cuarta medida contempla la conformación de la Red Nacional de Tejedoras de la Patria, integrada por voluntarias que trabajarán por la soberanía y los derechos de las mujeres.

La quinta acción se enfoca en la ampliación del programa Mujeres Bienestar, el cual actualmente apoya a un millón de mujeres de 63 y 64 años. La sexta medida consiste en la construcción de 200 centros de educación y cuidado infantil, administrados por el IMSS, para apoyar a madres trabajadoras, incluyendo a aquellas sin seguridad social.

En séptimo lugar, Sheinbaum anunció el reconocimiento continuo a las mujeres indígenas y afrodescendientes durante todo su mandato. Como octava acción, se dará prioridad a las mujeres en la asignación de viviendas dentro de los programas gubernamentales.

La novena iniciativa busca garantizar los derechos agrarios de al menos 150,000 mujeres, fortaleciendo su acceso a la propiedad de la tierra. Finalmente, la décima medida consiste en realizar consultas nacionales para definir reformas constitucionales y legales que permitan erradicar la violencia de género y consolidar los derechos de las mujeres en el país.