Ante caída de bolsas, México tiene economía fuerte y finanzas sanas, remarcó la próxima presidenta

La próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este lunes 5 de agosto que la caída de bolsas de valores a nivel mundial tendrá un impacto reducido en el país, debido a que cuenta con una economía fuerte y finanzas sanas.

En conferencia de prensa, Sheinbaumafirmó que esta crisis en bolsas mundiales, como la de Japón, se debió a la aparición de un dato de aumento en el desempleo de los Estados Unidos, lo cual contrastó al señalar que en México se registró un crecimiento en puestos de trabajos en los datos más recientes del IMSS.

La presidenta electa remarcó que México cuenta con fortalezas en su mercado interno, lo que le favorece a pesar de estar integrada en diversas áreas a la economíaestadounidense.

Expuso que el mercado interno mexicano se ve fortalecido por variantes como son la inversión privada, el desarrollo de obras públicas, los aumentos salariales y los programas del bienestar que impulsó la Cuarta Transformación.

“Lo bueno que tiene el país es que, si bien estamos integrados en mucho sentido a la economía de Estados Unidos, también hay fortalezas que nos permiten, si bien haya cambios en la paridad del peso con el dólar, de todas maneras, el mercado interno hoy está mucho más fortalecido.

Agregó que “si bien hay una integración económica mundial, México hoy tiene finanzas sanas y una economía fuerte”.

El lunes negro para las bolsas mundiales

Este lunes, las principales bolsas europeasmantienen pérdidas, superiores al 2 por ciento, ante el temor de los inversores a que la economía estadounidense, la mayor del mundo, experimente una recesión. El nerviosismo de los mercados se desató dese el pasado jueves tras publicarse datos de empleo y actividad industrial en Estados Unidos. 

La preocupación de los inversores, agravada por algunos resultados decepcionantes de grandes empresas tecnológicas, se ha traducido este lunes en caídas notables de los principales parqués asiáticos, que se han trasladado después, aunque menos acusadas, a las bolsas europeas

El principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, se desplomó un 12.40 por ciento este lunes, la segunda mayor caída porcentual de su historia arrastrado por el fortalecimiento del yen, fomentado a su vez por la última subida de tipos del Banco de Japón (BoJ), y unido a los temores a una recesión en Estados Unidos. 

La apertura de las bolsas ha estado marcada una baja, en Milán, Italia la bolsa registra una bajada de 2.9%; Fráncfort, un 2.5%; Madrid, un 2.4%; París, un 2.2%, y Londres, un 2.1%. 

El Euro Stoxx, índice que agrupa a las mayores empresas europeas por capitalización, se dejaba un 2.4%.