La presidenta descalificó los señalamientos de Jeffrey Lichtman y reafirmó que su gobierno no pacta con el crimen organizado.
Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “irrespetuosas” las declaraciones del abogado Jeffrey Lichtman, defensor de Ovidio Guzmán, quien la acusó de actuar como si fuera “vocera de un cártel” por exigir mayor información sobre el proceso judicial que se sigue contra el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán en Estados Unidos.
Claudia Sheinbaum defendió su postura y señaló que los comentarios del abogado representan una falta de respeto hacia la institución presidencial y hacia el pueblo de México.
El conflicto se intensificó tras la audiencia realizada en Chicago, en la que Ovidio Guzmán se declaró culpable de cuatro cargos relacionados con narcotráfico y delincuencia organizada como parte de un acuerdo con la fiscalía estadounidense. Ante ello, la mandataria mexicana expresó que su gobierno debía estar informado sobre los términos de ese acuerdo, lo que provocó la reacción de Lichtman, quien tachó esa intención como “absurda” y acusó a la presidenta de actuar como si defendiera a un grupo criminal.
Además de desestimar esas acusaciones, Sheinbaum cuestionó la estrategia antidrogas de Estados Unidos: “Declaran terroristas a los cárteles mexicanos y al mismo tiempo hacen acuerdos con ellos. ¿Dónde está la coherencia?”, reclamó.
Por su parte, la Fiscalía General de la República (FGR) también respondió a Lichtman mediante un comunicado en el que rechazó lo que calificó como “descalificaciones injustas e irresponsables”, y aseguró que la detención, extradición y proceso de Ovidio Guzmán demuestran el compromiso del Estado mexicano en la lucha contra el narcotráfico.
La defensa de Ovidio Guzmán sostiene que su cliente ha cooperado con las autoridades estadounidenses en un acuerdo que incluye el pago de 80 millones de dólares, la aceptación de culpabilidad y el posible ingreso al programa de testigos protegidos. Sin embargo, el gobierno mexicano subraya que Ovidio aún tiene cuentas pendientes con la justicia del país.




