Ciudad de México.– Caminos y Puentes Federales (Capufe) dio a conocer que en breve dejará de recibir pagos en efectivo en la mayoría de las casetas de cobro que opera en el país. A partir de esta transición, únicamente se aceptará el sistema electrónico de peaje mediante el TAG IAVE, con el objetivo de reducir filas, optimizar el tránsito vehicular y modernizar el servicio en autopistas.

La medida forma parte de una estrategia nacional denominada “Cero Efectivo”, que busca agilizar los cruces en carretera y disminuir el uso de dinero en efectivo. El cambio comenzará a implementarse en varias autopistas de alta afluencia, incluyendo rutas en el Estado de México como la Chamapa–Lechería y la Amecameca–Nepantla, donde ya se han instalado carriles exclusivos para usuarios con TAG.

El TAG IAVE tiene un costo de 80 pesos e incluye IVA. Puede ser adquirido en línea, en casetas con alta demanda y en tiendas como Oxxo, 7-Eleven, Walmart y Soriana. El dispositivo permite al conductor cruzar las casetas sin detenerse, ya que es leído automáticamente por sensores al paso del vehículo. Los usuarios pueden optar por modalidades de prepago o pospago, y realizar recargas con tarjetas bancarias a través del sitio oficial.

Capufe informó que aunque el cambio será gradual, recomienda a los automovilistas anticiparse a la nueva disposición para evitar contratiempos. Algunas casetas conservarán por ahora carriles mixtos con cobro manual, pero serán cada vez menos.

La institución federal asegura que esta transformación traerá beneficios directos a los usuarios, al reducir tiempos de espera, mejorar la seguridad y fomentar el uso de herramientas tecnológicas en las autopistas del país.