Autoridades de Puebla y Tlaxcala destacan la colaboración interestatal para fortalecer el turismo cultural bajo el lema “Vívelo para creerlo”.

Tlaxcala.– La Feria de Tlatlauquitepec 2025 fue presentada este martes en la capital tlaxcalteca como parte de una estrategia conjunta de Puebla y Tlaxcala para fortalecer la difusión cultural y turística del Pueblo Mágico más allá de sus fronteras estatales.

El evento contó con el respaldo de la Secretaría de Turismo de Puebla y la Secretaría de Turismo de Tlaxcala, en el marco de la estrategia federal que promueve la coordinación entre estados vecinos para impulsar el turismo cultural y artístico. Armando Vázquez Morales, representante de Turismo en Tlaxcala, señaló que esta colaboración busca consolidar la identidad compartida entre Puebla y Tlaxcala, así como atraer a visitantes de todo el centro del país.

La rueda de prensa reunió al presidente municipal de Tlatlauquitepec, Juan Manuel Téllez Salazar, y a funcionarios del área de Turismo del municipio, quienes destacaron la importancia de proyectar la riqueza cultural y turística de Tlatlauquitepec más allá de su territorio.

Durante la presentación se destacó que una parte importante de los visitantes de la feria proviene de Tlaxcala, motivo por el cual este año se eligió a esa entidad para anunciar el evento, con el apoyo de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros y del secretario de Turismo de Tlaxcala, Fabricio Mena Rodríguez. Las autoridades señalaron que esta colaboración refuerza la tradición de la feria y multiplica su alcance entre visitantes de otros estados.

La Feria de Tlatlauquitepec 2025 ofrecerá un programa variado con música, danza, gastronomía y actividades tradicionales, pensado para atraer a visitantes locales, nacionales e internacionales. Bajo el lema “Vívelo para creerlo”, el evento reafirma la unión cultural y turística entre Puebla y Tlaxcala, consolidando al municipio como un destino destacado en la Sierra Norte poblana y un referente de la proyección regional del turismo cultural.