Tlatlauquitepec, Puebla, se encuentra en el centro de una iniciativa innovadora que busca promover la interculturalidad y fomentar la comprensión, el respeto y la cooperación entre diferentes culturas. La pasantía intercultural México-Colombia, realizada en el marco del convenio entre el CONCYTEP, Talokan A.C. México y la Institución Universitaria COLMAYOR de Medellín, cuenta con la participación destacada del Mtro. Manuel Olvera Báez, docente de la Escuela Primaria “Eli Muñoz Lara” en la localidad de Túnel Dos.

Esta pasantía tiene como objetivo principal recopilar experiencias para ampliar la visión del mundo, aprender nuevas formas de pensar y valorar la diversidad cultural, contribuyendo a una sociedad más inclusiva y tolerante. A través de un enfoque colaborativo, se facilitarán intercambios culturales y académicos en resguardos indígenas de Colombia, como Karmatarrua y San Lorenzo, donde se llevarán a cabo diálogos con personas mayores, médicos indígenas y estudiantes de Tecnología en Gestión Comunitaria.

Además de Olvera Báez, la delegación mexicana está integrada por la Dra. Norma Leticia Ramírez Rosete, maestra e investigadora de la BUAP; el Dr. Raúl Gómez Vázquez, maestro e investigador de la UIEP en Huehuetla; y María del Rosario Lara, coordinadora de proyectos de Talokan México A.C.

Este proyecto culminará con la publicación de un libro y artículos académicos que recopilarán las experiencias y aprendizajes obtenidos durante la pasantía, promoviendo la colaboración y el intercambio de conocimientos entre México y Colombia.