Xicotepec, Zacatlán, Tetela de Ocampo, Zautla, Zacapoaxtla y Tlatlauquitepec, los más susceptibles
En el estado de Puebla, los 133 municipios enfrentan riesgos por fenómenos hidrometeorológicos, destacando seis como los más susceptibles, según el plan de la Coordinación General de Protección Civil Estatal; Xicotepec, Zacatlán, Tetela de Ocampo, Zautla, Zacapoaxtla y Tlatlauquitepec, presentan hasta cuatro tipos de peligros, de acuerdo al documento oficial.
Además, se identificaron 67 demarcaciones expuestas a granizadas, entre ellas: la capital poblana, Amozoc, San Pedro Cholula y Atlixco, así como Acajete, Acatlán de Osorio, Acatzingo, Ahuazotepec, Ahuehuetla, Ajalpan, Aljojuca, Atempan, Coronango, Coxcatlán y Coyomeapan.
Otros que se incluyen en la lista son: Chichiquila, Chietla, Chignautla, Esperanza, Guadalupe Victoria, Huejotzingo, Izúcar de Matamoros, Libres, Oriental, San Salvador El Seco, Juan C. Bonilla y Zacatlán.
En cuanto a inundaciones, 104 municipios poblanos son susceptibles, contemplando a: San Andrés Cholula, San Pedro Cholula, San Martín Texmelucan, Acajete, Acateno, Atlixco, Atzizintla, Cuetzalan, Cuyoaco, Chignahuapan, Francisco Z. Mena, Huachinango, Huejotzingo, Juan Galindo y La Fragua.
También figuran Jopala, Naupan, Nopalucan, Pahuatlán, Piaxtla, Rafael Lara Grajales, Tehuacán, Tehuitzingo, Tuxtla, Zacatlán y Zoquitlán.
Finalmente, Protección Civil identificó 57 localidades, incluyendo Ahuacatlán, Ajalpan, Aquixtla, Atzizintla, Coatepec, Cuautempan, Ciudad Serdán, Honey, Eloxochitlán, Huauchinango, Huehuetla, Hueytamalco, Jopala, Pahuatlán, Tlaola, Vicente Guerrero, Zacatlán, Zaragoza, Zautla y Zoquitlán, como susceptibles a deslizamientos.




