Guardia Nacional despliega 302 elementos, drones, helicópteros y torres lectoras para combatir el delito; identifican bandas, rutas y horarios de mayor riesgo

Puebla, Pue.– El Gobierno de México puso en marcha un operativo especial en la autopista México–Puebla para combatir el robo a transportistas, una de las problemáticas más persistentes y violentas del país. El anuncio fue hecho este martes por el general de División de Estado Mayor, Hernán Cortés Hernández, comandante de la Guardia Nacional, durante la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum 

El despliegue contempla 302 elementos de la Guardia Nacional, 131 patrullas, tres helicópteros, dos aeronaves no tripuladas y 22 drones, además de tecnología especializada, como 10 torres lectoras de placas, que permitirán detectar vehículos con reporte de robo en tiempo real.

También se conformaron cinco células de inteligencia con el objetivo de identificar y desarticular bandas criminales que operan en el tramo carretero. La vigilancia se mantendrá activa a lo largo de 164 kilómetros, con especial atención en seis puntos rojos previamente detectados.

Cortés Hernández informó que las autoridades ya tienen ubicadas a las principales bandas delictivas, así como los horarios, rutas y accesos que utilizan para cometer los atracos. Por ello, aseguró que el uso de tecnología aérea y terrestre será clave para contener y reducir estos delitos.

Además de la México–Puebla, el operativo federal incluye las autopistas México–Querétaro y Mazatlán–Culiacán, que, en conjunto, concentran el 29 por ciento de los ilícitos contra transportistas en el país.

Este esfuerzo busca recuperar la seguridad en uno de los sectores más golpeados por el crimen organizado, clave para la economía y el abasto nacional.