San Martín Texmelucan, Pue. – Tres mujeres fueron rapadas y parcialmente desnudas en público luego de ser sorprendidas, presuntamente, robando pacas de ropa en el tradicional tianguis de San Martín Texmelucan, uno de los más grandes y concurridos del estado de Puebla.
De acuerdo con testigos, los comerciantes identificaron a las mujeres como responsables de varios hurtos cometidos en días anteriores. Cansados de las pérdidas económicas y de la falta de respuesta de las autoridades, los vendedores decidieron detenerlas por su cuenta, sometiéndolas, rapándoles el cabello y obligándolas a recorrer el mercado parcialmente cubiertas con plásticos. Las imágenes, captadas en video y difundidas ampliamente en redes sociales, muestran a las presuntas ladronas rodeadas por una multitud que, en algunos casos, lanzaba consignas contra la delincuencia, mientras otros grababan con sus teléfonos celulares.
Minutos después, elementos de la policía municipal arribaron al lugar y trasladaron a las mujeres para ponerlas a disposición del Ministerio Público, que determinará su situación legal. Hasta el momento, el Ayuntamiento de San Martín Texmelucan no ha emitido pronunciamiento oficial sobre el hecho ni sobre el actuar de los comerciantes.
El incidente ha generado reacciones encontradas: mientras algunos usuarios en redes sociales consideraron la acción como un acto ejemplar contra la delincuencia, otros la calificaron como una grave violación a los derechos humanos y un reflejo del deterioro del estado de derecho. Especialistas advierten que la normalización de este tipo de justicia por mano propia podría abrir la puerta a abusos y linchamientos sin sustento legal.
Casos similares han ocurrido en años recientes en estados como Tamaulipas, Guerrero y Oaxaca, donde pobladores han aplicado castigos públicos ante la percepción de impunidad, reflejando la desconfianza ciudadana hacia las instituciones encargadas de impartir justicia.




