El Senado de la República aprobó la creación de la CURP con datos biométricos, integrada a la plataforma digital Llave MX. Esta nueva identificación incluirá huellas digitales, reconocimiento facial y fotografía, con el objetivo de agilizar trámites, evitar intermediarios y reducir la corrupción en los tres niveles de gobierno. La propuesta fue aprobada en comisiones y en el pleno con 63 votos a favor y 36 en contra, y ahora pasará a la Cámara de Diputados para su discusión final.
La iniciativa ha generado preocupación entre legisladores de oposición y organizaciones de derechos digitales, quienes advierten que centralizar datos biométricos en una sola plataforma representa un riesgo para la privacidad, la seguridad y la libertad ciudadana. Además, alertan sobre la falta de contrapesos institucionales como el INAI, lo que podría abrir la puerta a vigilancia masiva, hackeos o exclusión de personas vulnerables que no puedan acceder a estos sistemas digitales.




