Del ejercicio 2022 según la Ley de Ingresos para ese año, Hueyapan recibió poco más 64 millones, y para este año tiene proyectado recibir más de 68.

En plena época digital, donde la ciudadanía puede ejercer su derecho y consultar desde la comodidad de su hogar en qué se gasta el dinero del erario público su gobierno, así como los costos de obras y más, el Ayuntamiento de Hueyapan, que preside Pascasia Cecilia Jaime Lino, tiene muy poca información, vamos, cuenta con un desinterés por informar a sus gobernados sobre el destino final de gran parte de esos millones.
La Plataforma Nacional de Transparencia está desactualizado, como ejemplo, el espacio para consultar «Gastos en Comisiones Oficiales», sólo cuenta con información de dos trimestres del 2022.
Mientras que el apartado de «Sueldos», tiene en nómina sólo a 20 personas reportadas, en la cual está ella con un sueldo mensual de 37 mil, mientras que sus Regidores y Sindico con un sueldo de 14 mil, la mayoría de Directores de área ganan 12 mil. No informa sobre cuánto cobran las personas que integran esas áreas, estando como última actualización de nómina el mes Abril de 2022.
Y así se pueden consultar varias opciones que están desactualizadas, ¿cuál es el motivo del desinterés de la Alcaldesa por informar a sus gobernados sobre el gasto de su dinero?; no se sabe.
El área de Comunicación Social informa en un PDF que sus objetivos son, entre otros:
«Preservar una óptima imágen de la C. Presidenta Municipal y de su equipo de colaboradores…»
«Difusión oportuna de las diversas acciones, avances y compromisos de la actual administración.»
Algo que no se cumple a raja tabla, puesto que, o no informa al área de transparencia o esa área no lo hace del dominio público, incumpliendo así lo que manda la Ley en materia.
Pero lo que sí es público y no por su portal de Transparencia, son los viajes que ha hecho la Alcaldesa, por ejemplo:
El Vaticano y Washington, entre otros más, con el afán de promover la riqueza cultural del Municipio y aquí cabe hacerle una pregunta a los artesanos de Hueyapan; ¿Han visto un beneficio por esos viajes?
No señalamos que el Ayuntamiento fuera quien pagó los viajes, puesto que se realizaron en compañía de Servidores Públicos del Estado, lo sabríamos si la información estuviera al dominio público en su portal.
Los pobladores de Hueyapan no tienen claro en qué se gastó Pascasia Cecilia los más de 64 millones que le asignó la Ley de Ingresos del 2022 y en qué se gastará los más de 68 millones proyectados para este año, ¡mucho dinero y cuentas muy opacas!
Así las cosas allá en la cuna del chal bordado.




